loader

El impacto de la adicción a los videojuegos en las relaciones

El impacto de la adicción a los videojuegos en las relaciones

El popular magazine matutino "Portadas al Día", dedicó su segmento "Amorcito Corazón" a un tema de creciente relevancia en la sociedad actual: la adicción a los videojuegos y su impacto en las relaciones de pareja y la estabilidad familiar. Abriendo un debate sobre cómo este hábito puede convertirse en una adicción que erosiona la comunicación y el núcleo familiar.

El segmento partió del testimonio de una televidente, que compartió su angustia al ver cómo los casi 10 años de relación con su esposo se ven amenazados por el tiempo excesivo que él dedica a los videojuegos, al punto de "destruir a su familia". Este caso sirvió de ancla para una profunda discusión en el estudio, donde se exploraron las consecuencias de priorizar el ocio digital sobre las responsabilidades afectivas.

Se analizaron las múltiples facetas del problema, desde la falta de establecimiento de límites y la evasión de la "responsabilidad afectiva", hasta el riesgo de que el hábito se convierta en una adicción con consecuencias más graves. La discusión se enriqueció con un sondeo de opinión en la calle, donde se resumió en la contundente frase: "el que tiene tienda, que la atienda", un llamado a no descuidar los compromisos afectivos.

"La comunicación es la herramienta más poderosa que tenemos. No se trata de prohibir, sino de comprender y encontrar un equilibrio", comentó Isabella Rodríguez durante el segmento. "Cuando un pasatiempo empieza a generar dolor o distancia en la pareja, es una señal de alerta que no podemos ignorar. Buscar ayuda profesional no es un signo de debilidad, sino de valentía y amor por la familia".

Como sociedad, debemos hablar sobre la madurez y la responsabilidad en la era digital. Ser pareja, ser padre, implica un compromiso que va más allá de uno mismo. Las consecuencias del escapismo digital, como la adicción a los videojuegos, dejan cicatrices no solo en la pareja, sino en los hijos que observan y aprenden de nuestro ejemplo.

El programa concluyó con un mensaje constructivo, instando a las parejas que enfrentan esta situación a priorizar el diálogo, establecer acuerdos claros sobre el tiempo de ocio y reconectar a través de actividades compartidas que fortalezcan el vínculo familiar, lejos de las pantallas.

Conoce más sobre este tema en el segmento de "Amorcito Corazón" en el canal de Portadas al Día. 

Compartir