La educación financiera infantil es clave para el futuro
En un mundo económicamente complejo, inculcar una sólida educación financiera en los niños desde una edad temprana es más crucial que nunca. Así lo afirmó la economista María Isabel Díaz durante una entrevista en la sección "Familia al día", donde destacó que las bases para una adultez financieramente responsable se construyen en la infancia.
La experta subrayó que la enseñanza no debe centrarse únicamente en cifras, sino en valores. "Es fundamental comenzar desde la edad preescolar a enseñar sobre responsabilidad, planificación y la importancia del ahorro", explicó Díaz. Según la economista, involucrar a los niños en la elaboración del presupuesto familiar y ayudarles a diferenciar entre necesidades y deseos son pasos prácticos y efectivos que todos los padres pueden implementar.
Durante el segmento, se ofrecieron estrategias claras para hacer de la educación financiera una dinámica familiar positiva y divertida:
1. Fomentar el hábito del ahorro a través de metas claras y alcanzables.
2. Incluir a los niños en las decisiones de compra para que comprendan el valor del dinero.
3. Utilizar juegos y actividades didácticas que conviertan el aprendizaje en una experiencia amena.
"El objetivo es formar a la futura generación de ciudadanos, consumidores y empresarios para que tomen decisiones racionales e informadas", concluyó Díaz. La conversación resalta la necesidad de que los padres asuman un rol proactivo, sirviendo como guías y ejemplos para asegurar que sus hijos estén preparados para un futuro próspero y estable.
Conoce los detalles de "Familia al día" a traves de nuestro canal de youtube en "Portadas al Día"