El mundo del cine internacional se viste de luto
Fallece Robert Redford a sus 89 años
El aclamado actor, director y productor estadounidense, Robert Redford, falleció este martes 16 de septiembre a los 89 años en su hogar en Utah. La noticia fue confirmada inicialmente por el diario The New York Times a través de un comunicado de su publicista, Cindi Berger, la directora ejecutiva de la empresa de publicidad Rogers & Cowan PMK.
Redford, una de las últimas grandes leyendas del Hollywood dorado, murió mientras dormía, según informó su representante, aunque no se han especificado las causas de su deceso. Su partida deja un vacío inmenso en la industria cinematográfica, a la que dedicó más de seis décadas de una carrera prolífica y multifacética.
Con su inconfundible cabellera rubia y una presencia magnética en pantalla, Redford se consolidó como uno de los actores más icónicos de su generación. Protagonizó clásicos inolvidables que marcaron una época, entre los que destacan "Butch Cassidy and the Sundance Kid" (1969) y "El Golpe" (1973), donde forjó una de las duplas más memorables del cine junto a Paul Newman. Otras de sus actuaciones emblemáticas incluyen "Todos los hombres del presidente" (1976), "Nuestros años felices" (1973) y "Memorias de África" (1985).
Su versatilidad lo llevó a participar en todo tipo de géneros, llegando incluso a las audiencias más jóvenes con su aclamado papel como el villano Alexander Pierce en "Capitán América y el Soldado del Invierno" (2014) del Universo Cinematográfico de Marvel.
Más allá de su exitosa carrera actoral, Robert Redford demostró un talento excepcional detrás de las cámaras. En 1981, se alzó con el premio Oscar a Mejor Director por su ópera prima, "Gente como uno" (Ordinary People), un drama familiar que conmovió a la crítica y al público.
Además de su legado en la gran pantalla, Redford fue un pilar fundamental para el cine independiente. En 1981 fundó el Instituto Sundance, una organización sin fines de lucro destinada a apoyar a cineastas emergentes. Este proyecto daría vida al prestigioso Festival de Cine de Sundance, que se celebra anualmente en Utah y se ha convertido en la plataforma de lanzamiento para algunas de las voces más originales y arriesgadas del cine mundial.
A lo largo de su vida, también fue un reconocido activista por la defensa del medio ambiente, utilizando su fama para abogar por la conservación y la lucha contra el cambio climático.
Robert Redford deja una huella imborrable, no solo por sus contribuciones artísticas, sino por su compromiso con las nuevas generaciones de creadores y su pasión por las causas sociales. El mundo del espectáculo despide a un ícono, un visionario y un verdadero caballero del cine. Paz a su alma.