¡Noche de éxito latino!
Venezuela brilla en los Premios Juventud 2025 desde Panamá
La fiesta más "Hot" del verano, los Premios Juventud 2025, celebraron una edición histórica por primera vez desde la Ciudad de Panamá, con una gala llena de energía, ritmo y grandes sorpresas. La música latina demostró su poder global y, por supuesto, el talento venezolano se hizo sentir con triunfos notables.
Los grandes triunfadores de la noche
La ceremonia, transmitida en vivo, coronó a varios artistas como los favoritos del público joven. El fenómeno puertorriqueño Bad Bunny y la banda colombiana Morat se destacaron como los máximos ganadores al llevarse tres galardones cada uno.
Por su parte, la superestrella colombiana Karol G se alzó con dos premios, incluyendo el codiciado galardón de Artista Premios Juventud del Año.
Otros ganadores importantes:
-
Mejor Canción Urbana: DTMF - Bad Bunny
-
Mejor Álbum Urbano: Debí Tirar Más Fotos - Bad Bunny
-
Grupo o Dúo Favorito del Año: Morat
-
Mejor Canción Pop/Rock: Me Toca a Mí - Morat & Camilo
-
Hit Tropical del Año: Si Antes Te Hubiera Conocido - Karol G
La noche también reconoció la labor social con el premio Agentes de Cambio, que fue entregado a grandes figuras como el colombiano Carlos Vives y el puertorriqueño Myke Towers, por su compromiso con diversas causas sociales.
¡Orgullo venezolano!
La representación de Venezuela no pasó inadvertida, celebrando importantes victorias que reafirman el calibre de sus artistas en la escena internacional.
Danny Ocean: El afrobeat es de Venezuela
El cantautor venezolano Danny Ocean sumó un nuevo trofeo a su colección al ganar en la categoría Afrobeat Latino del Año por su pegajoso tema "Amor". Su habilidad para fusionar ritmos y crear temas que conectan instantáneamente con la audiencia lo mantiene en la cima de la popularidad.
Alleh & Yorghaki: La mezcla ganadora
El talentoso dúo venezolano Alleh & Yorghaki causó sensación y se llevó la estatuilla en la categoría Tropical Mix por su exitoso tema "Capaz (Merenguetón)". Su innovadora mezcla de merengue con sonidos urbanos no solo les valió el premio, sino que además tuvieron una vibrante presentación en vivo en la gala, encendiendo el escenario con su ritmo inconfundible y demostrando por qué son la nueva generación de la música tropical.
Otros venezolanos que destacaron en las nominaciones, demostrando el amplio espectro del talento nacional, fueron Mau y Ricky, quienes con su álbum Hotel Caracas se mantuvieron en las categorías principales, y la banda Rawayana que figuró en la terna de Grupo o Dúo Favorito del Año y en la categoría Tropical Mix.
La fiesta de Premios Juventud 2025 fue, sin duda, una vitrina global para el arte latino, y los venezolanos, con su carisma y calidad musical, dejaron una huella imborrable.