Adiós al Pago-Por-Evento: Paramount y UFC firman acuerdo histórico que revolucionará las transmisiones de MMA
El panorama de las transmisiones deportivas ha cambiado para siempre. Paramount anunció este lunes un acuerdo monumental de $7,700 millones de dólares para convertirse en la casa exclusiva de la UFC (Ultimate Fighting Championship) en Estados Unidos por un periodo de siete años a partir de 2026. Este movimiento estratégico no solo asegura la joya de la corona de las artes marciales mixtas para la compañía, sino que también pone fin al tradicional y costoso modelo de Pago-Por-Evento (PPV) para los aficionados.
Como una de las primeras grandes decisiones tras su reciente fusión con Skydance, Paramount se posiciona agresivamente en la guerra del streaming, duplicando con creces la cifra que ESPN pagaba anualmente por los mismos derechos.
A partir de 2026, la totalidad del contenido de la UFC, incluyendo sus 13 eventos numerados estelares y las 30 ‘Fight Nights’ anuales, estará disponible exclusivamente en la plataforma de streaming Paramount+. Además, los combates más destacados se transmitirán simultáneamente en la televisión abierta a través de la cadena CBS, garantizando un alcance masivo.
"Este cambio en la estrategia de distribución facilitará una accesibilidad y un descubrimiento sin precedentes para los aficionados al deporte", detalló la compañía en su comunicado oficial. Para los seguidores de la UFC, el cambio es radical y beneficioso: ya no tendrán que pagar por cada evento individual. Todo el contenido estará incluido en la suscripción mensual de Paramount+.
Dana White, director ejecutivo de la UFC, celebró la noticia calificándola como un acuerdo "histórico" que beneficia tanto a los atletas como a los seguidores. "Por primera vez, los aficionados en EE.UU. tendrán acceso a todo el contenido de la UFC sin un modelo de pago por evento, lo que hace que ver las mejores peleas sea más asequible y accesible en una plataforma masiva", afirmó White en la red social X.
Este anuncio consolida la nueva era de Paramount, una semana después de cerrar oficialmente su fusión con Skydance Media, creando un nuevo gigante mediático con una clara apuesta por el contenido deportivo en vivo como pilar de su crecimiento.