loader
Foto

¡Venezuela toca las estrellas! Oro y Bronce en la IV edición de OWAO

El tricolor venezolano ondea con orgullo en el firmamento de la ciencia mundial.

¡De Venezuela para el Cosmos! Oro y Bronce en la Olimpiada Mundial de Astronomía en Rusia 2025


La delegación nacional ha logrado una hazaña histórica al conquistar una medalla de Oro y una de Bronce en la prestigiosa IV edición de la Olimpiada Mundial Abierta de Astronomía (OWAO) que tuvo lugar en Sochi, Rusia.

En una competencia que reunió a las mentes jóvenes más brillantes de más de 50 países, los estudiantes venezolanos demostraron una preparación excepcional, una profunda pasión por el cosmos y un talento que los catapultó al podio de los vencedores. Este logro no solo representa un triunfo personal para los galardonados, sino también una victoria para la educación, la ciencia y la juventud de toda Venezuela.

La olimpiada, conocida por su alto nivel de exigencia, pone a prueba a los participantes en rondas teóricas, análisis de datos y observaciones astronómicas. Nuestros representantes se enfrentaron a complejos problemas sobre física estelar, mecánica celeste y cosmología, resolviéndolos con una destreza que impresionó a los jurados internacionales. La información la dio a conocer la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, quién destacó el trabajo de la delegación venezolana, conformada por seis jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos.

 

Un triunfo que inspira

La medalla de Oro, el máximo galardón de la competencia, fue obtenida por el joven César Leal, un talentoso estudiante de 15 años de edad, oriundo del estado La Guaira, quién también obtuvo la Mención Diamante con el mejor resultado absoluto de toda la olimpiada.

La medalla de Bronce la conquistó Fabiola Martínez, una brillante joven de 18 años del estado Mérida. Cabe destacar que la delegación venezolana tuvo un desempeño tan sobresaliente que también obtuvo una segunda medalla de bronce gracias a Fernando Rivas, del estado Carabobo. Ambos, junto a César, forman parte de este grupo de jóvenes que han puesto a Venezuela en el mapa de la astronomía mundial.

De igual forma, los jóvenes Samantha Buccé (17 años, Anzoátegui), Germán Noriega (16 años, Bolívar) e Ivanna Madriz (18 años, Mérida), recibieron menciones honoríficas.

Este tipo de noticias reafirman el inmenso potencial que reside en nuestros jóvenes. Detrás de estas medallas hay meses, e incluso años, de dedicación, estudio y sacrificio, no solo de los estudiantes, sino también de sus tutores, profesores y familiares, quienes son el pilar fundamental de su éxito. Es un recordatorio contundente de que, cuando se apoya y se cree en el talento local, los resultados pueden ser, literalmente, estelares.

Este triunfo es una luz brillante que demuestra que el cielo no es el límite, sino el comienzo de un universo de posibilidades para el talento venezolano. ¡Enhorabuena, campeones!

Foto: Cortesía Mincyt

Compartir