¡Orgullo Nacional! Venezuela brilla en el sóftbol y asegura cupo mundialista
El deporte venezolano está de fiesta. La selección femenina de sóftbol de Venezuela ha logrado una hazaña monumental al asegurar su clasificación para la Copa del Mundo de la disciplina, que se disputará el próximo año en un formato innovador, con sedes en Oklahoma City (EE.UU.), Lima (Perú) y Praga (República Checa). Este triunfo no solo es un hito para el equipo, sino para todo el país, que ve cómo sus atletas femeninas continúan dejando en alto el nombre de Venezuela.
La gesta se concretó en la jornada final del Campeonato Panamericano de Sóftbol, celebrado en Montería, Colombia. Con una actuación impecable y llena de garra, las criollas se impusieron a su similar de Brasil con un ajustado marcador de 2-1, sellando así su boleto al máximo certamen mundial.
Un triunfo que las pone entre las grandes de América
Con esta victoria, Venezuela se consolida como una potencia en el sóftbol femenino del continente. El equipo se une a otras destacadas selecciones como Canadá, Puerto Rico, Cuba y México, quienes también lograron su pase al Mundial. Esta clasificación es un testimonio del arduo trabajo, la disciplina y el talento de cada una de las jugadoras y el cuerpo técnico.
Estar entre los representantes americanos en la Copa del Mundo significa no solo competir al más alto nivel global, sino también reafirmar el progreso y la evolución del sóftbol venezolano en la escena internacional.
Mirando hacia el futuro: Más compromisos internacionales
El éxito en Montería no solo aseguró el cupo mundialista, sino que también sumó otros logros importantes para la selección venezolana. Esta clasificación se añade a la ya obtenida participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026, un evento clave en el ciclo olímpico regional.
Además, el equipo criollo también garantizó su presencia en los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando un calendario deportivo lleno de desafíos y oportunidades para seguir demostrando su potencial. Estos eventos servirán como plataformas ideales para que las atletas ganen experiencia, afinen sus estrategias y continúen forjando un equipo de élite.
La mirada ahora se centra en la preparación para estos importantes compromisos, especialmente la Copa del Mundo. Sin duda, este logro es un gran impulso para el deporte venezolano y una fuente de inspiración para futuras generaciones de atletas. ¡Felicidades, guerreras del sóftbol!