¡Pulgas al acecho! Protege a tu mascota en temporada de lluvias con los consejos de un veterinario
La temporada de lluvias ha llegado y, con ella, un enemigo silencioso que amenaza el bienestar de nuestros compañeros de cuatro patas: las pulgas. En nuestro segmento "Mi Mascota", tuvimos el placer de conversar con la médico veterinario Eddyan Méndez, quien nos dio las claves para identificar, combatir y prevenir esta molesta plaga que acecha a perros y gatos.
Junto a la adorable perrita Fiona, que se robó las miradas en el estudio, nuestros animadores conversaron con la especialista sobre este tema que preocupa a todos los dueños de mascotas. Si has notado que tu perro o gato se rasca más de lo normal, ¡presta atención!
¿Solo es una pulga? El verdadero tamaño del problema
Uno de los datos más impactantes que compartió la Dra. Méndez es una regla de oro: "Por cada pulga que ves, hay 100 más detrás". Esto incluye huevos, larvas y pupas que ya se encuentran en el ambiente y sobre tu mascota.
Los primeros síntomas son claros:
-
Perros: Se rascan insistentemente con sus patas traseras.
-
Gatos: Suelen rascarse en la zona del cuello y detrás de las orejas.
Más que una simple picada: Los riesgos para la salud
La infestación por pulgas va mucho más allá de la picazón. La especialista advirtió sobre los peligros reales que representan para la salud de los animales:
-
Anemia: Al alimentarse de la sangre, una infestación grave puede provocar anemia, especialmente en mascotas jóvenes o pequeñas.
-
Transmisión de Parásitos: Las pulgas son portadoras de parásitos tanto intestinales como sanguíneos, que pueden causar enfermedades graves.
-
Dermatitis Alérgica: La saliva de la pulga puede generar fuertes reacciones alérgicas en la piel, causando irritación, pérdida de pelo y lesiones.
Y no solo ellos están en riesgo. Las pulgas también pueden picar a los humanos, especialmente a los niños, y causar dermatitis.
Tratamiento personalizado: La clave está en tu veterinario
Aunque existen diversos productos como pipetas, pastillas masticables y sprays, la Dra. Méndez fue enfática: no hay una solución única para todos. El tratamiento correcto depende de factores cruciales como la edad, el peso y el estado de salud de cada mascota.
"Siempre deben ir de la mano con su médico veterinario. Cada caso es particular", recomendó, explicando que un animal geronte o con una condición preexistente necesita un cuidado diferente a un cachorro sano.
No olvides el ambiente: ¿Cuándo llamar a un profesional?
Si las pulgas ya invadieron tu hogar, la solución debe ser contundente. "Cuando ya las ves caminando por las paredes, es un problema grave. Lo recomendable es llamar a un especialista en fumigación", advirtió la doctora, ya que los productos para el ambiente son tóxicos y deben ser manejados por expertos.