Ante el inicio de la campaña electoral de cara al 25 de mayo
LOS CANDIDATOS DAVID UZCÁTEGUI Y JUAN REQUESENS ESTUVIERON COMO INVITADOS EN ABRIENDO PUERTAS
David Uzcátegui: "Siempre, donde hemos ganado, hemos exigido; donde hemos perdido, hemos respetado. Así funciona el juego electoral y así va a ser siempre".
Juan Requesens: "Venezuela es nuestra y para reconstruir Venezuela, nosotros tenemos que apostar a lo que tenemos".
Caracas, 04 de mayo de 2025.- A tres semanas de las próximas elecciones de gobernadores, diputados y consejos legislativos, la periodista Margarita Oropeza recibió en #AbriendoPuertasPorVV a David Uzcátegui, candidato lista a la Asamblea Nacional por el partido Fuerza Vecinal; y a Juan Requesens, candidato a la Gobernación del estado Miranda por las organizaciones políticas Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio.
DAVID UZCÁTEGUI
El dirigente político inició la conversación explicando por qué no se lanzó para la gobernación de Miranda. "En esta oportunidad la Asamblea Nacional va a ser el epicentro de la política y por eso tomé esa determinación. La Asamblea (…) tiene que ser el espacio de encuentro, buscar puntos de encuentro, este país tiene que reconciliarse, reencontrarse. Hay grandes temas que hay que tocar en la Asamblea para que la gente eche p'alante, para que el país se enrumbe definitivamente".
Después de 15 años de inhabilitación, y sobre el rol que ha tenido Fuerza Vecinal en la vida política nacional, Uzcátegui dijo: "Fuerza Vecinal es un partido municipalista. Tenemos alcaldes, las mejores gestiones de gobierno a nivel nacional, Margarita, son de Fuerza Vecinal (…). Eso queremos extrapolarlo a otros municipios de Venezuela, a otras entidades de Venezuela". Agregó, además: "Las gestiones de fuerza vecinal son gestiones vitrinas, gestiones modelo para poder aplicarlo en los 335 municipios del país".
En cuanto a la campaña electoral que llevará a cabo, precisó: "Mira, yo no voy a cambiar mi forma de hacer política, Margarita. Yo todos los días estoy en la calle con la gente, todos los días. Tú revisas mis redes sociales y todos los días estoy trabajando con las comunidades, haciendo jornadas de salud, apoyando a los emprendedores (…) siempre trabajando. Es decir, témele a un político, Margarita, que llegue ahorita cuatro años después de tu comunidad, a tu barrio, con un volante en la mano, pidiendo el voto con una bandera. Yo no soy así, yo tengo mi credencial que son mis redes".
Sobre el reconocimiento de los resultados que anuncie el Consejo Nacional Electoral el 25 de mayo, Uzcátegui afirmó: "Siempre, donde hemos ganado, hemos exigido; donde hemos perdido, hemos respetado. Así funciona el juego electoral y así va a ser siempre. Nosotros, lo que ganemos, lo vamos a defender; y lo que perdamos, lo vamos a reconocer. En cuanto a los testigos electorales, aseguró: "Estamos en eso, hemos hecho un gran avance. Lo que pasa que esto es una elección sobrevenida, Margarita (…). Entonces, hemos tenido que correr, pero vamos a tener los testigos electorales en todos los centros de votación".
Al hablar sobre la economía venezolana, el también administrador, comentó: "El modelo económico, Margarita, no funciona (…). Nuestro modelo, el que queremos impulsar desde la Asamblea Nacional para generar conciencia, es la libertad económica, que la gente tenga sus sueldos, salarios, pensiones y jubilaciones que le alcancen para vivir con dignidad. ¿Y cómo se logra? Con mucha inversión nacional y extranjera, generando confianza para que lleguen los inversionistas en todas las áreas de la economía, para que con eso la gente pueda tener su dinero en su bolsillo y tenga libertad, autonomía, independencia económica; no dependa de un ministerio, de una misión, de una gobernación, de una alcaldía, sino que pueda valerse por sí mismo".
Ante la posibilidad de contar con más espacios de entendimiento con el Gobierno nacional, Uzcátegui opinó: "Hay que abrir caminos, hay que reencontrarse, reconocerse y hacer un mea culpa. Mira, vamos a entendernos porque este país, los que están abajo, la gente humilde, es la que está sufriendo las consecuencias de esta diatriba política estéril que no le deja nada a la gente (…). En donde sea, por el bienestar del país, por destrancar el juego, ahí va a estar Fuerza Vecinal, sin lugar a duda".
JUAN REQUESENS
El candidato a la Gobernación de Miranda, habló sobre su participación política. "La política a mí me dio todo, la vida, la vocación, es una profesión que me mueve, que me empuja (…). La política para mí ha sido el espacio no solo en donde yo puedo dedicarme a trabajar por los demás, porque eso es la política, sino a trabajar por mí mismo, porque me llena, porque me satisface, porque tengo ambición, aspiraciones, ganas de formarme, ganas de profundizar y ganas de trabajar".
Sobre el derecho al voto y la participación popular, Requesens dijo: "A mí, en cualquier milímetro en el que yo pueda pelear por lo que yo quiero, defiendo y abogo, yo lo voy a pelear y el voto es esa herramienta, Margarita. El voto es un elemento de la democracia y es un instrumento de los ciudadanos para poder expresarnos, decir lo que no nos gusta, decir lo que defendemos, decir en qué creemos, decir en qué pensamos".
Al referirse a su reciente habilitación política, el dirigente manifestó: "Yo hoy estoy habilitado porque me dejaron inscribirme; y mañana me pueden inhabilitar otra vez, pero esto no es Juan Requesens a la Gobernación de Miranda, esto es un movimiento y una plataforma que busca la resignificación del voto como instrumento de lucha; y como los venezolanos –una y otra vez hemos demostrado- que a través de la articulación y la movilización de nuestra gente y la esperanza y la expectativa, nosotros podemos decirle al mundo que vivimos, que soñamos, que queremos. ¿Qué tiene el gobierno para mostrar? La fuerza".
Sobre la situación actual del país, Requesens afirmó: "Nosotros –y no solo yo, todos- tenemos un desafío que es reconstruir un país con ese capital humano maravilloso que tenemos adentro y afuera; y todos tenemos un rol en esto, Margarita, los empresarios, los comerciantes, los ciudadanos, los políticos, los periodistas. Venezuela es nuestra y para reconstruir Venezuela, nosotros tenemos que apostar a lo que tenemos".
Sobre si estaría de acuerdo con que se reanude el diálogo, Requesens respondió: "Urgente, urgente, Margarita (…) nosotros necesitamos urgente, Margarita, brindarle soluciones inmediatas a los ciudadanos de Miranda y de toda Venezuela". Agregó, además: "A pesar de lo difícil que es ser venezolano y vivir en Venezuela –o vivir en cualquier país del mundo siendo venezolano- usted empuja, echa para adelante porque eso es Venezuela, esos somos los venezolanos: gente animada, gente con coraje, gente con convicción, con dudas y miedos como todo, pero los venezolanos somos un sentimiento de que aún en las peores dificultades nosotros vamos a estar mejor, no sabemos cómo, pero vamos a estar mejor".
En cuanto al respeto de los resultados del 25 de mayo, el político señaló: "Nosotros tenemos que trabajar para tener nuestras actas, Margarita. Son 5400 testigos en el estado de Miranda (…). Si nosotros no defendemos y no peleamos lo que es nuestro, tampoco podemos lucharlo para cobrar y para recuperar".
Para finalizar, y al preguntarle cómo predeciría el futuro de Venezuela, Requesens expresó: "Yo creo que en Venezuela todos estamos llegando al momento en que entendemos que acabados, no vamos a poder avanzar (…). Esta coyuntura es una oportunidad para hablar de reconstrucción, de talento y de ganas de mejorar nuestra vida porque, te repito, Venezuela no son sus bellezas naturales. Venezuela es su es su gente".