Los 72 sellos del Rey Salomón: El conocimiento oculto que podría abrir portales sin que lo sepas
Meredith Montero y el tarotista Aubert Salazar revelan verdades incómodas en el nuevo episodio de “La Energía Oculta”
El mundo del esoterismo y la espiritualidad no solo abarca la sanación, la luz y el autoconocimiento; también posee rincones densos y misteriosos que han cautivado a la humanidad durante siglos. Uno de estos temas más intrigantes y, a la vez, temidos, es el que rodea a los 72 sellos del Rey Salomón.
¿Qué ocurre realmente detrás de los enigmáticos sellos? ¿son símbolos, entidades, arquetipos… o peligros latentes para quienes se acercan a su conocimiento sin preparación? Estas son las preguntas que, sin filtros, aborda Meredith Montero en el más reciente episodio de su podcast La Energía Oculta, junto al tarotista y experto espiritual Aubert Salazar, en una conversación que promete mover creencias, despertar curiosidad… y también alertar a quienes se sienten atraídos por la magia antigua.
Desde la primera pregunta, el episodio abre la puerta a un territorio donde la espiritualidad, la psicología profunda y lo sobrenatural se entrelazan de manera inquietante. Aubert explica que el simple hecho de conocer los sellos o estudiar las entidades ya genera un lazo, que por débil que sea, reside en el subconsciente.
“Esa información se queda en la mente. Y quien sabe más de ellos… sabe también que lo que te dan, lo cobran. Te dan y te quitan”. Afirmó Aubert.
Según el especialista, al igual que los arcángeles o la sanación tienen presencia en las lecturas de tarot o en la práctica esotérica, también pueden manifestarse estas otras entidades. Esto lleva a una reflexión profunda sobre la dualidad de la energía que se maneja. A partir de allí, la conversación toma un giro inesperadamente revelador. Meredith consulta sobre la presencia de energías densas durante las lecturas de tarot y sobre la posibilidad de que ciertos mazos, especialmente los de estética oscura como el Black Tarot, puedan facilitar aperturas energéticas no intencionadas, con sus imágenes tan cercanas a los sellos.
La respuesta de Salazar fue contundente, relatando una experiencia personal que transformó su escepticismo:
“Yo no creía hace 7 u 8 años sobre los poseídos, pero me pasó en una clase. A un estudiante le bajó una entidad, el entorno se puso frío, cuando estábamos en pleno agosto, un mes cálido… La energía fue super potente, ahí aprendí la lección, uno tiene que protegerse y tener cierre de técnica... de apertura y de cierre. A las malas aprendí que sí existen”.
Esta anécdota sirve como una seria advertencia sobre la necesidad de extremo cuidado, protección y disciplina al trabajar con energías sutiles. La conversación también toca un punto delicado dentro de la comunidad espiritual: aquellos practicantes que buscan trabajar directamente con energías oscuras o demonios, fascinados por la promesa de “poder fácil”. La respuesta de ambos es clara:
No es sano, no es recomendable, y no es un camino que deba recorrerse. Aubert y Meredith coinciden en que lo correcto es no profundizar, no invocar y mantener limpieza y resguardo energético.
Los sellos —como el diagramatón o la Estrella de David— son descritos como símbolos potentes, que, en caso de ser usados, deben ritualizarse adecuadamente con minerales para protección, nunca como herramientas de experimentación.
El episodio ofrece un mensaje directo: este conocimiento puede explorarse como cultura general, pero no debe practicarse a la ligera. Existen libros y tratados que profundizan, sí, pero siempre bajo extrema prudencia, pues conocer la dualidad —lo luminoso y lo oscuro— es distinto a manipularla.
Si deseas profundizar en la razón por la que el Rey Salomón decidió sellar estas fuerzas en lugar de destruirlas, y comprender cuáles son los riesgos reales de este conocimiento, no puedes perderte esta poderosa e informativa conversación, este capítulo es imprescindible.
👉 Mira el episodio completo en YouTube aquí:
“Los 72 Sellos del Rey Salomón – La Energía Oculta con Meredith Montero”