Mitos y verdades sobre la piel del bebé: Dermatóloga revela los secretos para un cuidado ideal
La llegada de un bebé trae consigo una alegría inmensa, pero también un mar de dudas, especialmente en lo que respecta al cuidado de su piel. ¿Cuántas veces debo bañarlo? ¿Qué crema es la mejor? ¿Puedo usar protector solar? Para aclarar estos y otros puntos, Portadas al Día conversó con la dermatóloga Carolina Cohen en una entrevista reveladora para todos los padres.
En un mundo lleno de productos que prometen maravillas, la Dra. Cohen fue enfática en un principio fundamental: "menos es más". La piel de un bebé es hasta cinco veces más delgada y sensible que la de un adulto, por lo que una rutina sencilla y con los productos adecuados es la clave del éxito.
El baño perfecto: Frecuencia, duración y el jabón correcto
Uno de los grandes mitos es la necesidad de bañar al bebé todos los días. "Un recién nacido solo necesita un baño dos o tres veces por semana", aclaró la especialista. A partir de los tres meses, la frecuencia puede aumentar, pero siempre con baños cortos de 5 a 10 minutos y con agua tibia para evitar la deshidratación.
El producto de limpieza es crucial. La recomendación es evitar los jabones tradicionales y optar por limpiadores "syndet" (sin detergente) y sin fragancias. "Todo lo que 'huele a bebé' probablemente tenga perfumes que pueden irritar", advirtió la doctora. Además, el jabón debe aplicarse únicamente en las zonas de pliegues y sudoración, como el cuello y las axilas.
Hidratación y el protector solar
Inmediatamente después del baño, es fundamental aplicar una crema hidratante formulada especialmente para bebés: neutra y sin perfumes.
Sin embargo, el punto más crítico abordado fue la protección solar. La Dra. Cohen fue contundente: "los bebés menores de 6 meses NO deben usar protector solar". La protección en esta etapa debe ser física: mantenerlos a la sombra, y usar gorros y ropa adecuada. A partir de los seis meses, los padres pueden empezar a aplicar protectores, pero es vital que sean minerales (o de barrera física), ya que no se absorben y son mucho más seguros para su piel delicada.
En definitiva, cuidar la piel de los más pequeños no se trata de llenarlos de productos, sino de entender su fragilidad y elegir con sabiduría. Con estos sencillos consejos, los padres pueden sentirse más seguros y disfrutar de esta etapa, garantizando el bienestar y la salud de la piel de su bebé.
Protege a tu bebe con todos los detalles que tenemos para ti en nuestro canal de Youtube de Portadas al Día.