¿Cansancio, acné y cambios de Humor? Un endocrino explica cómo tu alimentación altera tus hormonas
El cansancio crónico, los cambios de humor inesperados y hasta el acné persistente podrían tener un origen común: un desequilibrio hormonal influenciado directamente por lo que comemos. Para aclarar mitos y ofrecer recomendaciones claras, el médico internista y endocrino, Dr. Carlos Prosperi, visitó Portadas al Día y explicó la crucial relación entre la dieta y el sistema hormonal.
El Dr. Prosperi enfatizó que las hormonas son las "mensajeras químicas" que regulan todo en el cuerpo, desde el metabolismo hasta el estado de ánimo. "Existe una estrecha relación entre lo que consumimos y el comportamiento hormonal", afirmó el especialista.
El plato balanceado: La verdad sobre los carbohidratos
Uno de los mitos más extendidos es la necesidad de eliminar por completo los carbohidratos. El Dr. Prosperi fue contundente al respecto: "Yo no estoy de acuerdo con que se elimine el carbohidrato de la dieta". Explicó que son una fuente de energía esencial, especialmente para quienes realizan actividad física.
La clave, según el doctor, no es la eliminación, sino la moderación y el balance. Un plato ideal debe estar conformado por:
- Proteína magra
- Carbohidratos (en porciones adecuadas)
- Vegetales, especialmente los verdes, que ayudan a la función tiroidea.
- Grasas saludables, que son precursoras de hormonas como la testosterona.
El estrés y el cortisol: El mejor remedio es gratis
En una era donde el estrés es constante, la hormona cortisol se ha vuelto protagonista. Lejos de recomendar suplementos "mágicos", el Dr. Prosperi aseguró que la mejor manera de mantener el cortisol en niveles adecuados es el ejercicio aeróbico. "Natación, spinning, montar bicicleta o trotar" son sus principales recomendaciones para gestionar el estrés y su impacto hormonal.
Sobre el temido "acné hormonal", confirmó que el consumo de ciertas grasas puede estimular las glándulas sebáceas. En el caso de las mujeres, recomendó estar atentas, ya que podría ser un síntoma de condiciones como el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), que requiere atención médica especializada.
Frutas, Frecuencia y Mitos Comunes
Para mantener un equilibrio saludable, el Dr. Prosperi ofreció consejos finales:
- Comer 5 veces al día: Tres comidas principales y dos meriendas para mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.
- Cuidado con las frutas ricas en fructosa: Especialmente para personas diabéticas, se debe moderar el consumo de patilla, durazno, mango y cambur.
- ¿Jugo o fruta entera? El efecto es similar, pero el riesgo del jugo es la tentación de añadirle más azúcar.
- ¿Rebajar el refresco con agua? El doctor desmintió este mito popular, aclarando que solo se aumenta el volumen del líquido, pero la cantidad de azúcar consumida es exactamente la misma.
Un estilo de vida saludable, una dieta balanceada y la consulta regular con un especialista son las herramientas más poderosas para mantener nuestras hormonas y nuestro bienestar en perfecto equilibrio.
Conoce todos los detalles y mejora tu salud con Portadas al Día