loader

Construye tu marca personal de éxito

Construye tu marca personal de éxito: 5 claves para diferenciarte en el mundo digital 

En la era digital, la diferenciación no es un lujo, es una necesidad. En un mercado cada vez más saturado, ¿cómo logramos destacar y ser percibidos como únicos? En "Portadas al Día" abordó esta cuestión crucial, trayendo a la conversación al experto en comunicación estratégica, Miguel Sogbi, quien desglosó el arte de construir una marca personal sólida y auténtica.

Miguel Sogbi comenzó la charla con una aclaración clave que muchos confunden: la diferencia entre reputación y marca personal. Según el experto, mientras que la reputación es simplemente la percepción que otros tienen de nosotros (algo a menudo orgánico y no siempre controlable), la marca personal es un "proceso intencional" que se gesta desde nuestro interior. "Es algo que el profesional tiene que desarrollar con una intención, con un propósito y con un objetivo muy específico", afirmó Sogbi, sentando las bases de lo que significa tomar las riendas de tu propia narrativa. 

El ABC para una marca personal efectiva: Cinco pasos esenciales

Para aquellos que buscan potenciar su perfil y construir una presencia significativa, Sogbi compartió un "ABC" práctico, resumido en cinco pasos clave:

1. Define tu esencia: El punto de partida eres tú

El primer paso es un ejercicio de autoconocimiento. Antes de pensar en cómo te verán los demás, debes decidir cómo quieres ser percibido. ¿Eres un profesional con una trayectoria consolidada que inspira confianza, o una promesa innovadora lista para irrumpir en tu campo? Esta definición no es superficial; será la base fundamental de toda tu narrativa y de los objetivos que te propongas. Sin una esencia clara, tu mensaje carecerá de dirección.

2. Elabora tu mensaje: Tu historia, tu conexión 

Una vez que tienes clara tu esencia, el siguiente paso es construir tu historia. ¿Qué es lo que realmente quieres comunicar? Se trata de tejer un relato que combine tus habilidades profesionales con tus valores personales. La clave aquí es la autenticidad. Un mensaje claro y genuino es lo que te permitirá conectar de verdad con tu audiencia, trascendiendo lo meramente transaccional para construir relaciones significativas. 

3. Cuida tu imagen y coherencia: La confianza nace de la consistencia

Tu marca no es solo lo que dices, sino también lo que haces. La coherencia es un pilar irrenunciable. Esto implica que tu imagen, tus acciones y tu mensaje deben estar alineados en todos los canales donde te presentes. Cada interacción, cada publicación, cada decisión debe reflejar esa esencia y ese mensaje que has definido. La inconsistencia es el peor enemigo de la confianza y puede desmoronar rápidamente cualquier esfuerzo de construcción de marca. 

4. Actúa y comunícalo: La marca vive en la acción constante 

Una marca personal, por muy bien definida que esté en teoría, no existe si no se comunica. Es fundamental poner el plan en acción de manera constante y persistente. "La consistencia es un ingrediente fundamental", enfatizó Sogbi. Los resultados no siempre son inmediatos, pero el esfuerzo continuado y la visibilidad constante son lo que, a la larga, genera reconocimiento y oportunidades. No basta con tener un plan; hay que ejecutarlo día a día. 

5. Evalúa y ajusta: La mejora continua en el mundo digital 

El entorno digital nos brinda una ventaja invaluable: la capacidad de medir casi todo. Es crucial aprovechar esta herramienta para evaluar qué estrategias funcionan, en qué canales obtienes mejor recepción y qué mensajes generan mayor impacto. Este análisis te permitirá ajustar tu plan, optimizar tus esfuerzos y asegurarte de que cada acción te acerque más a tus objetivos. La marca personal no es estática; es un proceso de aprendizaje y adaptación constante.

Miguel Sogbi cerró su intervención con un mensaje alentador para quienes se sienten abrumados ante el inicio de este viaje: "El primer paso es arrancar. Tener el valor, tener las ganas, buscar información y, por supuesto, hacer tu plan".

Si quieres profundizar en todas las herramientas y detalles compartidos por Miguel Sogbi, te invitamos a ver el segmento completo en el canal oficial de YouTube de Portadas al Día.

¡Es una oportunidad que no querrás perderte para potenciar tu carrera!

Compartir