loader
Foto

El arte milenario del Bonsái: Un oasis de paz en Portadas al Día

El arte milenario del Bonsái: Un oasis de paz en Portadas al Día

El estudio de "Portadas al Día" se transformó en un santuario verde con un segmento especial dedicado al fascinante "Arte del Bonsái". Fue una verdadera cátedra que nos invitó a mirar más allá de lo evidente y a conectar con la profunda filosofía detrás de estos árboles en miniatura.

Alejandra Conde tuvo el honor de recibir al señor Antonio José Rodríguez, presidente de la Sociedad Venezolana de Bonsái. Con la sabiduría que solo años de dedicación pueden otorgar, Rodríguez desmitificó la práctica del bonsái, aclarando que no se trata simplemente de cultivar un árbol en una maceta.

"Bonsái significa 'árbol sembrado en bandeja', pero para que lo sea, debemos diseñarlo y convertirlo en una escultura, en una obra de arte", explicó el experto. En el plató, varios ejemplares impresionantes daban fe de sus palabras. Pudimos admirar un majestuoso bonsái de estilo "aparaguado" y un elegante "informal erguido", mostrando la diversidad y la belleza que se puede lograr con esta práctica milenaria.

No solo cautivó por la belleza estética de los bonsáis, sino también por el profundo impacto que tiene su cuidado en el bienestar personal. Se destacó cómo esta práctica fomenta la paciencia, la paz y una conexión profunda con la naturaleza, sirviendo como una poderosa vía de escape del estrés cotidiano.

"Es una terapia maravillosa", comentó Rodríguez, mientras detallaba cómo el proceso de alambrar, podar y dar forma al árbol permite al cultivador sumergirse en un estado de calma y concentración. Es un recordatorio de que, a veces, la mayor tranquilidad se encuentra en las tareas más meticulosas y en la observación de la vida en su forma más pura. 

El primer paso hacia el mundo del Bonsái

Para aquellos que, como yo, quedaron fascinados y deseosos de iniciar su propia aventura en este arte, el presidente de la Sociedad Venezolana de Bonsái ofreció un consejo invaluable: comenzar con un árbol de la especie Ficus. Su gran resistencia lo convierte en el aliado perfecto para los principiantes que están aprendiendo las técnicas básicas de cuidado y formación.

La Sociedad Venezolana de Bonsái, que celebra con orgullo ser la más antigua de Iberoamérica y está a punto de cumplir su 50º aniversario, tiene una misión clara: difundir este arte por todo el país. Lo hacen a través de talleres de iniciación y cursos avanzados, brindando a todos la oportunidad de aprender y crecer en este fascinante mundo.

Si te perdiste esta inspiradora entrevista o simplemente deseas revivir este momento de arte y naturaleza, el segmento completo está disponible para tu disfrute.

¡No te lo pierdas y sumérgete en el arte del bonsái a través de Venevision Play!

Compartir