La transmisión será exclusiva para Venezuela a través de la señal de Venevision.
Esta noche se encienden los Latin Grammy 2025: música, emoción y presencia latina
La gran fiesta de la música latina está de regreso. Esta noche, jueves 13 de noviembre, el mundo entero se conecta para disfrutar de la 26ª edición de los Latin Grammy, una celebración que promete brillo, emociones y grandes momentos sobre el escenario. Conducido directamente desde MGM Grand Garden Arena, en Las Vegas por Maluma y Roselyn Sánchez, anfitriones de la gala principal.
La transmisión oficial arrancará a las 8:00 p.m. (hora Venezuela) con una antesala exclusiva conducida por Katherine Cool y Nieves Soteldo, quienes traerán todos los detalles de la alfombra roja, entrevistas, moda y los primeros comentarios de la noche. A partir de las 9:00 p.m. comenzará la esperada ceremonia de premiación que reunirá a las máximas estrellas de la música en una gala inolvidable.
Homenaje a Raphael, persona del año 2025
Uno de los momentos más esperados de la noche será el homenaje al legendario Raphael, quien recibirá el reconocimiento como persona del año por parte de La Academia Latina de la Grabación.
Para el icónico músico español, con más de seis décadas de trayectoria, este homenaje representa “un momento impagable”. Raphael aseguró que jamás imaginó llegar a vivir algo así en su carrera, y agradeció profundamente a sus colegas y a la Academia por este honor.
Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso lideran la carrera por los Gramófonos
Las nominaciones de este año nos regalan una competencia reñida que abarca todos los géneros. El puertorriqueño Bad Bunny se posiciona como el máximo favorito de la noche con 12 candidaturas, un número impresionante que subraya su dominio en la escena global.
Muy de cerca le siguen los talentosos argentinos Ca7riel & Paco Amoroso con 10 menciones, demostrando que los nuevos sonidos y el hip-hop/trap alternativo de la región tienen un lugar protagónico. La noche estará llena de sorpresas, con categorías clave como Álbum del Año y Grabación del Año que prometen mantenernos al borde del asiento.
Venezuela dice presente con varias nominaciones
El talento criollo cuenta con más de diez artistas venezolanos en la carrera, con Joaquina y Elena Rose liderando el camino con sus proyectos aclamados.
Ellos son los venezolanos en la contienda por el Latin Grammy:
-
Joaquina — nominada a Álbum del Año por Al romper la burbuja, y también en otras categorías.
-
Elena Rose — nominada por En las Nubes – Con Mis Panas, una de las venezolanas con mayor número de menciones.
-
Akapellah — nominado por “Veneka” (junto a Rawayana) y por “Parriba”.
-
Rawayana — el grupo venezolano, nominado por “Veneka” (con Akapellah) y por “Venga lo que venga” (con Fonseca).
-
Alleh — nominado a Mejor Nuevo Artista y también como parte del dúo Alleh & Yorghaki.
-
Yorghaki — parte del dúo con Alleh, nominado por “Capaz (Merengueton)”.
-
Big Soto — aparece como nominado en la categoría de Rap/Hip Hop con “El Favorito de Mami”.
-
Lasso — nominado en pop/rock, por ejemplo por “Lucifer” y el álbum Malcriado.
-
C4 Trío — aparece en la nueva categoría “Mejor Canción de Raíces”, con “Aguacero” (collaboración con Luis Enrique).
-
Manuel Lara — nominado en la categoría de canción urbana con “Xq Eres Así”.
-
Gustavo Dudamel — nominado en Mejor Álbum de Música Clásica por Mahler: Sinfonía No. 9.
- Mr. Pauer — nominado en Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina por Rulay en Dubai (Extended) junto a Villa Electronika y DJ Polin.
Dónde y cuándo ver los Latin Grammy 2025
Los Latin Grammy 2025 podrán verse en vivo desde las 8:00 p.m. (exclusivo para Venezuela) a través de la señal de Venevision y Venevision Play. Parte de la cobertura especial de la alfombra roja y los momentos detrás de cámaras lo podrás ver através del instagram de @venevision.
Con presentaciones en vivo, homenajes, sorpresas y mucho talento, los Latin Grammy 2025 prometen una gala llena de emociones. Desde el ícono Raphael hasta los nuevos rostros del pop latino, esta edición celebra el pasado, presente y futuro de la música hecha en nuestro idioma.