Mundial 2026: Las Vegas, la Esfera y los detalles clave del sorteo histórico
El camino hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026 comienza a tomar forma, y las noticias más recientes confirman un evento sin precedentes para definir el destino de las 48 selecciones participantes. Con la sede y fecha del sorteo ya establecidas, el entusiasmo crece alrededor de lo que será el Mundial más grande de la historia.
La FIFA ha seleccionado un lugar tan icónico como el propio torneo para albergar el sorteo del Mundial 2026. Las Vegas, Nevada, será la ciudad anfitriona, con la espectacular Esfera como sede principal. Gibrán Araige, adelantó que el evento tendrá lugar el viernes 5 de diciembre de 2025.
La Esfera, conocida por su innovadora arquitectura y capacidad para 17,500 personas, promete una ceremonia deslumbrante que estará a la altura de la magnitud del Mundial. Curiosamente, a pesar de contar con instalaciones de primer nivel como el Allegiant Stadium (casa de los Las Vegas Raiders de la NFL), Las Vegas no ha sido designada como una de las ciudades sede del torneo en sí. Sin embargo, la ciudad sí será el epicentro donde los equipos conocerán a sus rivales de la Fase de Grupos.
Un mundial histórico: Más equipos, más partidos
La Copa Mundial de la FIFA 2026 marcará un hito significativo en la historia del fútbol. Por primera vez, el torneo contará con 48 selecciones nacionales, un incremento considerable respecto a ediciones anteriores. Este formato ampliado traerá consigo un total de 104 partidos distribuidos en 16 ciudades sede a lo largo de Canadá, México y Estados Unidos.
El partido inaugural está programado para el 11 de junio de 2026, con la Selección Mexicana como protagonista en el Estadio Ciudad de México. La gran final se disputará el 19 de julio en el MetLife Stadium de New York/New Jersey, estadio que ya fue escenario de la final del Mundial de Clubes 2025.
Con la expansión de equipos, la FIFA ha implementado un nuevo formato de competencia aprobado unánimemente para esta edición. Las 48 selecciones se dividirán en 12 grupos de 4 equipos cada uno.
La fase de eliminación directa comenzará desde los dieciseisavos de final. Para avanzar, los equipos deberán asegurar uno de los dos primeros lugares de cada grupo o ser uno de los ocho mejores terceros. Este sistema garantiza una fase de grupos intensa y mantiene la emoción hasta el final. Los equipos que logren llegar a la final habrán disputado un total de 8 partidos, uno más que en el Mundial de Catar 2022.
Expectativa global rumbo al sorteo
La Copa Mundial 2026 no solo será la primera con tres países anfitriones, sino que también se perfila para batir récords de audiencia y aforo. El sorteo del 5 de diciembre en Las Vegas será el grito de salida oficial, definiendo las rutas de las selecciones y encendiendo la pasión de millones de aficionados en todo el mundo.