loader
Foto

El Poliamor bajo la lupa

¿Se puede amar a dos personas a la vez? Expertos y artistas encienden el debate sobre el amor y la monogamia

Una de las preguntas más complejas de las relaciones humanas es si el amor es un sentimiento exclusivo o si puede dividirse. Para explorar esta polémica, "Portadas Al Día" invitó al reconocido psicólogo Alberto Barradas (@Psicovivir) y a un panel de artistas a debatir sobre el poliamor, la infidelidad y la monogamia, generando una conversación intensa que confrontó la biología con las normas sociales. 

La visión experta: amor vs. acuerdo 

El psicólogo Alberto Barradas, con una visión que desafió las convenciones, afirmó que, desde una perspectiva biológica, sí es posible amar a más de una persona a la vez. Sin embargo, Barradas rápidamente diferenció el sentimiento de las reglas de una relación.

"El problema no es amar a dos personas, el problema es mentir", sentenció. Según el experto, el conflicto no surge del sentimiento, sino de la violación de los pactos establecidos en la pareja. En una relación monógama, el amor externo se convierte en una traición porque rompe un acuerdo de exclusividad.

Barradas también distinguió entre el "enamoramiento", que es una fase química e intensa, y el "amor", que es una decisión y un compromiso a largo plazo. Subrayó que la honestidad es la base de cualquier relación exitosa: si se desea tener varios amores, es crucial que este acuerdo sea comunicado y aceptado por todas las partes.

Opiniones encontradas: ¿biología o convención social?

En el estudio, el debate fue tan diverso como sus participantes. El actor y cantante Xavy Muñoz (@xavy_munoz) adoptó una postura más liberal, argumentando que se puede amar a una persona de manera profunda y, al mismo tiempo, enamorarse de otra por sus diferentes cualidades. Para él, lo importante es mantener un diálogo claro.

Por otro lado, los animadores del programa cuestionaron si un amor genuino puede coexistir con el engaño. El consenso general fue que, dentro de una estructura monógama, el respeto y la exclusividad son esenciales e innegociables. Para muchos, confundir la atracción o el deseo con el amor es la raíz de la infidelidad.

Conclusión: La verdad es la clave de todo 

El debate no tuvo una única respuesta, pero dejó una conclusión clara: más allá de la biología, la base de una relación exitosa es la comunicación, la honestidad y el respeto a los acuerdos mutuos. Al final, la capacidad de amar a una o varias personas depende de los pactos que cada pareja decida establecer y, fundamentalmente, cumplir.

Si te perdiste alguna de estas polémicas opiniones, revive la conversación completa en el canal de YouTube de Portadas Al Día y únete al debate.

Compartir