loader

En exclusiva | ¡Conversamos con el elenco de K-Pop: Demon Hunters!

¡K-Pop, demonios y pura acción! "K-Pop: Demon Hunters" revela sus secretos en entrevista a Jorge Roig

El nuevo fenómeno animado de Netflix, "K-Pop: Demon Hunters", está arrasando en todo el mundo, mezclando la estética colorida del K-Pop con la oscura mitología de los demonios coreanos. Para entender el furor detrás de este proyecto, nuestro Jorge Roig (@MrRoig) conversó en exclusiva con los directores de la cinta, Maggie Kang y Chris Appelhans, y con las artistas que dan vida al grupo musical HUNTRIX: Audrey Nuna, REI AMI y EJAE.

La entrevista exploró el "chispazo" que dio origen a esta idea única, el desafío de su estilo visual y el éxito masivo de su música, que ya trasciende la pantalla.

La mezcla perfecta: Demonios coreanos y un toque de K-Pop

Jorge Roig inició preguntándole a la directora Maggie Kang sobre el punto de partida de un concepto tan particular. Kang reveló que todo comenzó cuando un productor de Sony le pidió ideas enfocadas al mercado internacional.

"Tenía un par de ideas en mi cabeza", explicó Kang. "Una era que quería ver demonios coreanos representados en la animación, y la otra era sobre un grupo de chicas que eran un poco raras, pero muy reales y divertidas".

Kang decidió juntar ambos conceptos, pero sentía que faltaba algo para hacerlo "pop". "Y K-Pop fue otra cosa coreana que pude agregar. Así es como se unió", confesó.

El reto de animar "chicas rudas" y "raritas en pijama"

El estilo visual de la película es uno de sus grandes atractivos. El director Chris Appelhans habló sobre cómo encontraron el balance entre el mundo brillante del K-Pop y la oscuridad de los demonios.

"Fue realmente impulsado por la historia", señaló Appelhans. Explicó que la trama tiene "muchos ingredientes ambiciosos", ya que debían mostrar a las protagonistas como "mujeres increíbles y glamorosas, y luchadoras súper rudas", pero también como "súper raras en pijama".

A esto se sumaba una boy band que en realidad son demonios y temas emocionales profundos como lidiar con la vergüenza y los "demonios internos". El estilo de animación tenía que ser lo suficientemente versátil para servir a cada uno de esos momentos.

HUNTRIX: De la animación al estrellato real 

La música es el corazón de la película, y el grupo HUNTRIX se ha convertido en una sensación. Audrey Nuna, una de las integrantes, describió la dinámica del grupo como un "equilibrio".

"Lo que es tan hermoso de las chicas en esta película... es que son tan diferentes, pero tan unidas por su deseo de difundir el amor por todo el mundo a través de su música", comentó. Para ella, el mensaje de la película es claro: "No importa quién seas, de dónde vienes... todos estamos conectados".

El éxito ha sido abrumador, y REI AMI compartió la gran noticia que los fans esperaban. Cuando Jorge Roig preguntó por la posibilidad de verlas en vivo, REI AMI lo interrumpió con entusiasmo:

"¡Quiero decir que no es una posibilidad, es un hecho! Y está sucediendo el próximo martes en el elenco de Jimmy Fallon. ¡Atrapa la primera actuación en vivo de 'Golden' de HUNTRIX!"

"Golden": El himno personal que conquistó al mundo

La canción "Golden" se ha vuelto un himno, lanzada como sencillo el 4 de julio. EJAE, compositora y cantante, compartió la historia personal detrás del tema.

"Ese es el sueño como compositor, poder escribir una canción que pueda ayudar a otra persona", reflexionó. EJAE reveló que, como ex aprendiz de K-Pop, la canción fue muy personal, ya que atravesaba un momento difícil lidiando con la presión de "tener que ser perfecto todo el tiempo".

"Definitivamente trato de poner ese lado personal dentro de la escritura y el canto. Y creo que la gente puede escuchar eso y también relacionarse con él", concluyó.

La entrevista cerró con un saludo muy especial. Ante la petición de Jorge Roig, las tres integrantes de HUNTRIX enviaron un mensaje cargado de energía a sus seguidores en nuestro país: "¡Hola Venezuela! ¡Hola, gracias! ¡Te amo, muchas gracias! ¡Te apreciamos!" soltaron al unísono Audrey, REI y EJAE.

No cabe duda de que "K-Pop: Demon Hunters" es más que una película; es un fenómeno cultural que apenas comienza. Puedes disfrutar de la entrevista completa en nuestro canal oficial de YouTube.

Compartir