loader
Foto

Pierde el miedo a invertir: 3 Pasos clave para principiantes

¿Quieres invertir pero eres principiante? Asesora financiera nos revela los 3 pasos clave.

En un mundo económico lleno de incertidumbre, la idea de "invertir" puede sonar intimidante y reservada solo para especialistas. Sin embargo, durante un esclarecedor segmento en el matutino "Portadas al Día", la asesora financiera Kesling García (@tuplanificadorafinanciera) demostró que, con la educación adecuada y una estrategia clara, cualquier persona puede dar sus primeros pasos para multiplicar su dinero a largo plazo.

"Una inversión financiera es todo aquello donde colocamos nuestro dinero con la expectativa de generar una ganancia o rendimiento a largo plazo", explicó García, subrayando que la paciencia y el conocimiento son fundamentales. El objetivo es claro: desmitificar el proceso y hacerlo accesible para todos.

 

El primer y más grande error del principiante

Antes de hablar de dónde poner el dinero, la experta se enfocó en qué no hacer. El error más común, señaló, es invertir por impulso y sin educación previa. "Cuando no nos educamos y no buscamos un mentor o asesor que nos guíe, lo más probable es que haya una pérdida", advirtió. La clave, por tanto, es la preparación.

 

La pirámide de inversión: Una estrategia segura

Para ilustrar un camino lógico y seguro, García propuso una estrategia en forma de pirámide, construyendo desde la base más sólida hasta las opciones de mayor riesgo.

Paso 1: La base de todo - El plan de retiro

La primera y más esencial inversión que toda persona debe tener es un plan de retiro. "Lo más seguro que tenemos es la etapa de la jubilación. La base tiene que ser lo más sólido para poder sostener todo lo que vamos a ir colocando por encima", afirmó la asesora. Recomendó optar por planes garantizados, como los respaldados por bonos gubernamentales, para asegurar estabilidad y una futura pensión.

Paso 2: Creciendo con fondos indexados (ETFs)

Una vez asegurada la base, el siguiente nivel implica la diversificación. Los fondos indexados o ETFs son una excelente opción para principiantes. Estos instrumentos permiten comprar una pequeña participación en un "paquete" de muchas empresas a la vez (por ejemplo, del sector tecnológico), lo que reduce el riesgo de apostar todo a una sola compañía.

Paso 3: Explorando activos de mayor riesgo - criptomonedas

En la cúspide de la pirámide se encuentran las inversiones de mayor riesgo, como las criptomonedas. Aunque hoy son muy accesibles, García fue enfática: este paso solo debe darse tras un profundo proceso de educación. Invertir en activos digitales requiere entender su volatilidad y no dejarse llevar únicamente por las tendencias.

 

La regla de oro: Educación continua

El mensaje final de Kesling García fue contundente, no existen fórmulas mágicas, pero sí un camino probado: la educación. "Edúquense en materia de economía, planificación fiscal y financiera", recomendó, invitando a la audiencia a buscar mentores, asesores y a consumir contenido de valor, como podcasts y cursos, para tomar el control de su futuro económico.

Si quieres aprender más sobre cómo iniciar tu camino en el mundo de las inversiones, no te pierdas este segmento completo. Visita el canal de YouTube de "Portadas al Día" y descubre todos los consejos de los expertos.

 

Compartir