Innovación y Conexión: Venevision Media presenta su propuesta para la Preventa 2026
El estudio principal de Venevision se transformó en una verdadera gala este martes para recibir la esperada #PreventaVV2026. Frente a sus aliados comerciales más importantes, Venevision Media presentó una oferta de contenido audaz, refrescante y pensada para un público cada vez más conectado, reafirmando su liderazgo dentro del ecosistema mediático venezolano.
Bajo el lema “Innovando y conectando audiencias”, el encuentro no solo celebró los hitos más recientes, sino que proyectó con claridad la ruta que seguirá la marca: consolidar un modelo multiplataforma capaz de acompañar a la audiencia en todos sus hábitos de consumo.
Un ecosistema 100% multiplataforma
Durante la presentación, Gustavo Grossmann, director general de Venevision Media, destacó el crecimiento sostenido de la empresa y subrayó la importancia de su apuesta digital.
“Hay que estar en todas las pantallas, en todas las posibilidades de conexión posible. Lo planteamos así: de la televisión a lo digital y viceversa”, señaló.
Grossmann resaltó que la fortaleza de Venevision radica en su capacidad de generar contenido diverso y de alto valor: desde las icónicas novelas —pilar histórico del canal— hasta producciones originales, transmisiones deportivas y los tradicionales espectáculos de belleza.
“Ningún otro canal en Venezuela lo puede lograr: tener la principal planta productora de contenido del país dentro de un ecosistema multiplataforma. Y lo hemos demostrado con un alcance insuperable”, afirmó.
Apuestas clave para 2026: Entre el drama y el deporte
Venevision anunció una programación variada que busca conquistar tanto a nuevas generaciones como al público fiel de siempre.
-
Retorno del drama: además de grandes producciones, la marca incorporará microseries con narrativas ágiles. Una de las apuestas más esperadas es el desarrollo de un universo 360 inspirado en Somos Tú y Yo, que estará disponible para audiencias dentro y fuera de Venezuela.
-
Deportes y entretenimiento: como parte de su expansión, la Preventa confirmó la llegada de deportes alternativos, destacando la transmisión del Super Bowl (NFL) como uno de sus primeros grandes movimientos, integrando espectáculo y deporte en una sola experiencia.
- Los concursos podrían renacer: Entre los anuncios que más emocionaron a la audiencia, destacó una pista que dejó el director general de Venevision Media: el posible regreso de los concursos familiares. Aunque habló con cautela, insinuó que la televisora evalúa revivir este formato, pero con un enfoque mucho más interactivo y pensado para que el público participe desde cualquier pantalla.
La idea de un “tigrito 2.0” despertó la nostalgia de muchos. Una versión renovada que podría marcar el regreso de ese espíritu de competencia y entretenimiento que durante años acompañó a las familias venezolanas.
Anunciantes celebran la visión omnicanal
Los principales aliados comerciales de Venevision aprovecharon la Preventa para reconocer el trabajo de la marca en su transformación digital. Coincidieron en que la televisora ha logrado ofrecer una experiencia integral, adaptada a un consumidor que hoy se mueve entre múltiples plataformas.
Uno de los voceros destacó:
“El consumidor no vive solo en la televisión o en la radio; vive en todas partes. Su journey es completo, y es necesario que exista una conexión real entre todo lo que está pasando”.
Otro aliado felicitó la puesta en escena de la Preventa y la claridad estratégica de la marca:
“Venevision tiene la capacidad de montar un show impresionante y, al mismo tiempo, integrar lo tradicional con las nuevas generaciones y las redes sociales”.
Una preventa que marca el camino
La Preventa 2026 de Venevision Media no solo presentó una programación robusta, sino que reafirmó el papel de la marca como puente entre sus anunciantes y una audiencia que evoluciona a gran velocidad. Un público que espera contenido donde quiera, cuando quiera y en el formato que prefiera, sin duda alguna el futuro está en Venevision.